Álbum: Rozalén por Chavela
Autor: Rozalén
Año: 2025
En agosto del 2012 Chavela Vargas se despedía de este mundo con la frase: «Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos». Y sin duda su figura, tan poderosa y polémica, y su obra han trascendido y seguirán haciéndolo con el paso de los años. Una muestra más de ello podrían ser los dos eventos que la cantautora Rozalén nos brinda en este año 2025: la obra de teatro que protagoniza Chavela, la última chamana (que está de gira por varias ciudades de enero a junio; fechas aquí) y la publicación del EP Rozalén por Chavela.
Centrándonos en el trabajo musical Rozalén por Chavela compuesto por seis temas, elegidos por la cantante manchega, podemos decir que poca transcendencia nos ofrece el disco. Sin duda cantar a Chavela no es empresa fácil, por la carismática voz y la fuerza del personaje en sí a versionar, y si bien Rozalén no cae en el error de tratar de imitiar a la chamana, sí que cae en el error de publicar un EP en el que su interpretación no emociona casi nada, tan siquiera en los rasgados de voz de Paloma Negra, ni tampoco aportan nada musicalmente sus versiones. El repertorio elegido es previsible, que en un disco de versiones se hubiera agradecido que la artista nos descubra canciones menos conocidas de Chavela, y de él solo podríamos darle el punto positivo, por ser generosos, de que en los seis temas, sin contar la popular La Llorona, hay variedad en las autorías: Tomás Méndez en Pa©loma Negra, José Alfredo Jiménez en En el último trago, Álvaro Carrillo en Luz de luna, Agustín y María Teresa Lara en Piensa en mí, y la propia Chavela Vargas, sobre un poema de Alfonso Camín, en Macorina.
Si decíamos que Rozalén por Chavela no aporta mucho, por ser benevolentes, musicalmente, ya que el repertorio no sorprende y la interpretación no emociona, es de justicia decir que las guitarras de Borja Montenegro y las de Osvi Greco, y sus arreglos, son fantásticas. Esperemos, ya que en el EP no lo ha conseguido, Rozalén nos ofrezca algo más de trasncendencia de la obra de Chavela Vargas en la obra de teatro Chavela, la última chamana (fechas aquí).